2 Edicion HCR Una terapia de desbloqueo emocional_第1頁
2 Edicion HCR Una terapia de desbloqueo emocional_第2頁
2 Edicion HCR Una terapia de desbloqueo emocional_第3頁
2 Edicion HCR Una terapia de desbloqueo emocional_第4頁
2 Edicion HCR Una terapia de desbloqueo emocional_第5頁
已閱讀5頁,還剩61頁未讀, 繼續(xù)免費(fèi)閱讀

下載本文檔

版權(quán)說明:本文檔由用戶提供并上傳,收益歸屬內(nèi)容提供方,若內(nèi)容存在侵權(quán),請進(jìn)行舉報(bào)或認(rèn)領(lǐng)

文檔簡介

1、hipnosisclnicareparadorauna terapia de desbloqueo emocionalarmando scharovskyincluye dvd con un caso realagradecimientos: a nelly, mi esposa, mi compaera, mi mejor mitad: porque no hay ni en mi obra ni en este libro una sola idea o una sola lnea que no haya sido gestada, analizada y desmenuzada entr

2、e los dos. a enrique fabeiro, mi editor en europa., porque gracias a su confianza y empuje naci este libro. a los alumnos de nuestros cursos por su entrega total en los mismos, por hacernos crecer da a da con sus preguntas y requerimientos, y por enorgullecernos con sus excelentes trabajos teraputic

3、os. y en particular a aquellos alumnos que luego de vivir experiencias teraputicas de mucha importancia en esos cursos, han tenido la generosidad de permitir su divulgacin pblica, para ayudar a la expansin de la hipnosis clnica reparadora.dedicatoriadedico este libro a mis 11 nietos: mathy, ioel, ju

4、ly, alan, naty, kevin, sacha, jere, jesy, viole y carolina y a sus futuros hijos y a toda su descendencia.porque algn da yo me ir y quiero que los recursos que pude desarrollar no se vayan conmigo y estn disponibles para ellos y para su generacin, para enfrentar los problemas que plantea la vida a c

5、ada paso. prlogola hipnosis clinica reparadora es un modelo teraputico integral, cuyo objetivo es la utilizacin del trance, no para inducir un cambio de conductas en el paciente, sino como una herramienta de investigacin tendiente a hallar el o los traumas originales que estn en el origen de los snt

6、omas. se vincula de esta manera con los primeros trabajos del dr. freud que, precisamente, tom prestado el trmino “trauma” de la medicina, para describir la situacin original de shock que, segn postul, se halla escondida tras los mismos.no se trata entonces de una herramienta “conductista”, o sea di

7、seada para inducir cambios en la conducta del paciente, sino de una utilizacin del fenmeno de la hipnosis a la manera de un escalpelo que penetra en las capas del inconsciente, buscando encontrar y solucionar las races ocultas de los problemas. en cierto sentido se asemeja a una intervencin quirrgic

8、a efectuada con la ayuda del fenmeno de la regresin hipntica.la hipnosis clinica reparadora entiende que tras los sntomas o conductas sintomticas se hallan situaciones traumatizantes que han producido un bloqueo emocional. que aunque el paciente ignore conscientemente qu paso, la informacin existe d

9、entro de su inconsciente y puede ser recuperada siguiendo algunas pautas precisas. postula que al lograr el desplazamiento imaginario del yo hacia esas situaciones originales que es lo que llamamos “regresin” al presentificar el pasado, vuelven a aparecer las emociones originales en estado puro, pos

10、ibilitndose as la “reparacin” del trauma.el concepto de “reparacin” que es inherente a esta nueva terapia, implica la incorporacin de recursos teraputicos en la memoria emocional a la que se accede, logrando as algo similar a lo que intentaba freud con la “catarsis” y la “abreaccin”, trminos tcnicos

11、 que hoy han perdido significado. a travs de la reparacin de los traumas de la infancia apuntamos a que el paciente recupere o alcance la capacidad de ser “l(fā)o ms feliz que sus circunstancias permitan” que es como fijamos nuestro objetivo teraputico.trabajamos con emociones: son nuestra herramienta y

12、 nuestro objetivo. y esto nos enfrenta a las limitaciones que impone la comunicacin por escrito. no es lo mismo decir “el paciente gime” o “el paciente balbucea como un nio” que verlo y orlo gimiendo y balbuceando. su mera descripcin no es bastante: es necesario, imprescindible, para entender, tener

13、lo frente a uno. por esa razn, para remediar esa carencia intrnseca, es que hemos resuelto agregar filmaciones a este libro: solamente despus de haberlas visto, al menos una vez, podr comprender lo que le describimos.tal como es mi estilo, me expresar en este libro como lo hago coloquialmente y sola

14、mente utilizar trminos tcnicos cuando sean imprescindibles y explicando a qu me refiero con ellos. no intentar demostrar “cientficamente” nada. contar qu hago, cmo funciona y porqu creo yo que funciona. luego el lector decidir si vale o no la pena probarlo.cada vez que un lector elige leer un libro,

15、 le est abriendo un crdito a su autor ya que va a invertir parte de lo ms valioso que dispone: su tiempo. por eso se lo agradezco y espero no defraudarlo. no le prometo que al completar la lectura saldr usted convertido en un terapeuta de hipnosis clinica reparadora, pero s que adquirir algunos recu

16、rsos que, como mnimo, le sern tiles para comprenderse y comprender mejor a los otros. y si es usted profesional de la salud, obtendr adems herramientas que, sumadas a las que ya tiene, le permitirn ayudar mejor a sus pacientes llegando ms rpido y ms profundo, al punto focal de sus sufrimientos.bueno

17、s aires, agosto de 2010primera parte: hipnosiscaptulo i: donde estan las emociones?comencemos haciendo una prueba. busque en su memoria algn mal momento vivido en la infancia: alguna vez que haya pasado un papeln o vergenza grande, deseando que la tierra lo trague. o que lo hayan retado en pblico. o

18、 que lo hayan desapoderado de algo querido (recuerdo ahora a un nio a quien le sirvieron al horno a un pollito que haba trado unos meses antes de la escuela). o algo semejante.cuando lo haya encontrado, cunteselo a alguien. y si no tiene a quien, pngase frente al espejo y dirjase a esa imagen como s

19、i fuera otra persona. sea expresivo, adorne el relato con detalles acerca de lo injusto de la experiencia y de cunto lo sufri y cunto le cost recuperarse.cuando haya concluido y revise la experiencia, preste atencin a las emociones. ver que no estn. no estn! lo nico que aparece es informacin, pero i

20、nformacin desprovista de emocin. parece el titular de un peridico: “l(fā)e quitaron su mascota, la asaron y se la sirvieron”. y si aparece la indignacin, la que aparece es la actual, la de una persona de 40 aos que considera un crimen actuar as con un nio de 5 aos. pero adonde se fue a parar esa rabia q

21、ue sinti entonces? lo obligaron a reprimirla y hasta es posible que lo hayan forzado a tragrsela junto al pollo. y nunca ms volvi a hablar del tema. y olvid conscientemente la experiencia. pero seguramente ese nio tom, ese mismo da, algunas resoluciones que quedaron a partir de entonces, rigiendo su

22、s conductas desde las sombras, como programas instalados en una computadora, en un ordenador. por ejemplo: no volver a comer pollo en mi vida. cada vez que regrese debo verificar que no me hayan sacado nada. no debo confiar en nadie. si mis padres me hicieron esto qu puedo esperar de un desconocido?

23、 no quiero que nadie me regale nada lindo como una mascota, porque despus la voy a perder etc.pero en el consciente de esta persona del ejemplo, no ha quedado la menor idea de la relacin que existe entre la desconfianza que tiene frente al mundo y ese “inocente” suceso de cuando era nio y que segura

24、mente su padre coment con algn amigo: “reconozco que no estuvimos bien, pero, por suerte, al nene se le olvid pronto, ya se le pas”los mecanismos de la memoriaes que la memoria funciona de esta manera: mantiene a mano la informacin de los sucesos vividos en una poca (tal como los registramos entonce

25、s) pero sin las emociones asociadas. si me dejaron a los 5 aos cuidando a mi hermanito de 3 y por un descuido mo se lastim, recordar para siempre que “por mi culpa” a mi hermanito le qued una cicatriz. pero no volver a sentir el dolor y la angustia de entonces y no se me ocurrir nunca revisar si es

26、cierto que un nio de 5 aos es “culpable” de una cosa as. esta sistemtica eliminacin de la memoria emocional es en realidad un mecanismo de defensa del inconsciente en este libro usar indistintamente las expresiones “inconsciente”, “subconsciente” o, preferentemente “mente no consciente”, pero no en

27、el sentido topolgico del psicoanlisis, sino para identificar a todo lo que est en la mente pero fuera de la consciencia. para evitar que los dolores continen dolindonos, que llega ms lejos an: si el evento en cuestin es tan fuerte, tan desestructurante que la persona no puede asimilarlo sin un derru

28、mbe emocional, entonces, sencillamente “no ocurri”. se borra todo registro consciente del suceso y, probablemente, aparezca algn sntoma que, segn describa freud, estar all como un “monolito recordatorio” del suceso perdido.si un nio abre una puerta y sorprende a su madre haciendo el amor con un extr

29、ao, la cerrar y lo “olvidar”. es que existe alguna manera de incorporar ese registro a su mundo? como la respuesta es “no”, lo que vio no lo vio y la vida contina. aunque quizs nuestro hroe comience a tartamudear o se vuelva dislxico a partir de ese momento.pero realmente esas emociones desaparecier

30、on, se disolvieron en la nada?la magia de las regresiones hipnoticascuando recordamos, nuestro yo se ubica en el presente y dirige una mirada inquisidora hacia el pasado. desde mis 40 aos miro hacia atrs y trato de ver desde aqu qu sent, cuando a los 5 aos mis padres me asesinaron la mascota.la hipn

31、osis nos permite, en cambio, desplazarnos imaginariamente en el tiempo, que nuestro yo sea el que viaje al pasado y as poder re-vivir los sucesos originales. es la “regresin hipntica a la niez”. y las vivencias reaparecen con toda la carga de emocin original. y el hombre vuelve a ser nio, vuelve ima

32、ginariamente a tener 5 aos y habla y llora como un nio. no se trata de una recreacin, de una representacin: se trata de una liberacin, de una “catarsis”. esas emociones siempre estuvieron ah, encerradas pero carcomiendo desde adentro. tambin aparecen los recuerdos reprimidos. y la asociacin entre lo

33、s sucesos y los problemas de la vida actual no surge de discutibles teoras mantenidas por el terapeuta sino del propio inconsciente del paciente.por ejemplo: atiendo a un joven de 17 aos que si bien es brillante en el trato individual, es gris y apocado en el trato social. en la escuela, frente a su

34、s compaeros, casi no existe. le pido a su mente no consciente que me evoque sucesos que estn relacionados con el origen de estas caractersticas y aparecen dos episodios de cuando tena 6 aos, en que volviendo de la escuela a la casa, en el transporte escolar, se hace caca encima, un percance comprens

35、ible para esa edad. uno podra preguntarse: “y eso qu tiene que ver?”. las teoras psicolgicas hablan del edipo pero no de esto. pues bien, qu le sucede a un nio que se ha ensuciado as frente a sus amiguitos? cmo vuelve a la escuela al da siguiente? seguramente l le pide a su madre que no lo enve ms y

36、, lgicamente, la mam no accede. y entonces tiene que reintegrarse. qu puede resolver entonces?: “no debo permitir que nadie me mire”. es la nica decisin que puede evitar el escarnio y la vergenza. volverse gris, invisible. pero, y esto es importante y forma parte bsica de los principios de nuestra t

37、erapia, mientras no cambie su resolucin, mientras no la re-decida, esa decisin va a continuar rigiendo toda su vida, con mayor razn porque ignora su existencia. el descubrimiento de esa resolucin infantil, posibilit en nuestro paciente un cambio instantneo. en ese mismo semestre el joven pas a ser l

38、der de su grupo de estudiantes y luego cambi su decisin de estudiar gastronoma y hoy, casi una dcada despus, se ha recibido de psiclogo, ha estudiado hipnosis y es secretario acadmico de su facultad.este ejemplo tomado de la realidad nos permite sacar algunas conclusiones: aunque la mente consciente

39、 del paciente no sepa porqu le suceden ciertas cosas, la informacin est dentro de l y, cumpliendo con algunas normas, el inconsciente del paciente nos lo contar. la asociacin entre los sucesos y los sntomas no surge de ninguna teora psicolgica sino de las respuestas del propio paciente. en el video

40、que acompaa este libro, la paciente dice en un momento: “ya s porqu le tengo fobia a los gatos!” y descubre el origen de un desplazamiento que hubiera encantado como prueba objetiva a freud, que fue el primero en teorizar al respecto. para cambiar y sanar no son necesarios meses o aos: a veces basta

41、 con algunas horas si en ellas se produce el “click” necesario que vincula los hechos y esclarece los sntomas. cuando las emociones reaparecen, lo hacen con la carga emotiva original. y todos los recursos de proteccin que se le dan al paciente en regresin, se incorporan a su memoria emocional esa qu

42、e no alcanzamos con la memoria consciente como si hubieran sido recibidos en el pasado, en el mismo momento del evento.como continua el librolas regresiones a las vidas pasadas son un caso especial de las regresiones en general. le hemos pedido al inconsciente de nuestro paciente que nos lleve al or

43、igen de sus problemas y, por ejemplo, aparece un recuerdo de la poca de la colonizacin espaola de amrica, que es revivido como si se tratara de un recuerdo de esta vida de qu se trata? cree el lector en las vidas anteriores, en la reencarnacin, etc.? yo s, pero no hace falta que el lector comparta e

44、sa opinin, porque si no fuera un verdadero recuerdo, se tratara una respuesta onrica o fantasiosa del inconsciente de mi paciente, que trabajada segn algn pautas que veremos, le servir perfectamente para sanar.descripto as, de esta manera, parecera que deberamos estudiar las regresiones en general y

45、, luego, las regresiones a vidas pasadas como un caso especial. pero no haremos eso. respetaremos la estructura que hemos mantenido en nuestros cursos porque nos ha demostrado largamente su eficacia. centenares de alumnos han aprendido hipnosis clnica reparadora en tres jornadas de esta manera, yend

46、o de lo ms sencillo a lo ms complicado.el plan a desarrollar ser entonces el siguiente: hipnosis: distintos enfoques teraputicos. hipnosis: induccin, profundizacin y uso. regresiones a vidas pasadas. regresiones a la niez. reparacin de traumas de la infancia. anlisis de los casos reales. consideraci

47、ones finaleseste es, por otra parte, el plan que desarrollamos en nuestros cursos intensivos de hipnosis clnica reparadora de tres das. en una obra siguiente veremos lo que habitualmente estudiamos en el curso avanzado de hipnosis clnica reparadora de dos das: la aplicacin de los distintos recursos

48、a casos prcticos, el tratamiento y cura de fobias, pnico, jaquecas y otras enfermedades psicosomticas y, adems, dibujo en hipnosis.inevitablemente, ya que se trata de una exposicin integral de la hipnosis clnica reparadora (hcr) deberemos volver a tocar temas ya desarrollados en nuestro libro anteri

49、or curso practico de hipnosis y regresiones a vidas pasadas editorial dunken 5 edicin sep. 2009 aunque esta vez, con una visin ms holstica de su aplicacin.lo que le pedimos al lector es que, en cuanto pueda, vea las filmaciones que acompaan este libro. mientras no lo haya hecho, todo lo que lea le s

50、onar a teora, ms o menos cierta, ms o menos discutible. pero cuando las haya visto se enfrentar a hechos, a emociones en estado puro de una manera que nunca vio antes. y para nosotros lo ms importante es eso: que el lector verifique que esto existe, que no es una suposicin, que las emociones estn vi

51、vas dentro del paciente y qu es posible revivirlas. y que a partir de este fenmeno, es tambin posible “repararlas”, un criterio de cura distinto, que significa agregar la proteccin, la compaa y otros recursos teraputicos que no existieron en la experiencia original, los que luego sern archivados en

52、la memoria emocional, curando o mitigando as el dolor y haciendo innecesarios los sntomas y daos consecuentes.esa comprobacin de la existencia de una memoria emocional alcanzable, excede largamente al acuerdo o desacuerdo que logremos del lector con la manera que hemos desarrollado para la utilizaci

53、n teraputica de esa reviviscencia emocional en la hipnosis clnica reparadora , la que seguramente puede ser mejorada o modificada.porque lo que hay aqu es una verdadera rotura paradigmtica: no queremos crear una nueva teora sino demostrar que en el paciente estuvo y est toda la informacin necesaria

54、para entender y para sanar. y que a partir de su desbloqueo emocional podemos poner en movimiento todas las capacidades que quedaron congeladas en uno o muchos momentos del pasado. afirmamos, que es posible preguntarle al inconsciente de nuestro paciente qu le pasa. y que habiendo obtenido la respue

55、sta, es posible hacer el “insight”, ese click que posibilita la cura y que en otros modelos teraputicos demanda meses o aos, en muy poco tiempo: a veces en una sola sesin.porque, figuradamente, no intentamos ponerle al paciente una pomada en la piel, sino que buscamos el lugar exacto de la lesin den

56、tro de la articulacin daada, para infiltrarle all el remedio o el blsamo.quizs ojal el lector elija continuar esta tarea y pueda entonces, mejorar en el futuro este enfoque teraputico, agregndole los recursos que l tiene y nosotros no, logrando as implementar una terapia an mejor.capitulo ii: distin

57、tos enfoques terapeuticosconductismo y neoconductismono es la intencin de este libro hacer un estudio sobre la hipnosis en general, sino explicar cmo hacemos hipnosis nosotros. existen muy buenos textos sobre el tema e, inclusive, en nuestro libro anterior “curso prctico de hipnosis y regresiones a vidas pasadas” editorial dunken 5 edicin - septiembre 2009 ya hemos desarrollado algo este tem.nos interesa s, puntualizar algunos aspectos especficos sobre la hipnosis clinica reparadora (hcr) , que es la denominacin que hemos elegido para este particular uso teraputi

溫馨提示

  • 1. 本站所有資源如無特殊說明,都需要本地電腦安裝OFFICE2007和PDF閱讀器。圖紙軟件為CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.壓縮文件請下載最新的WinRAR軟件解壓。
  • 2. 本站的文檔不包含任何第三方提供的附件圖紙等,如果需要附件,請聯(lián)系上傳者。文件的所有權(quán)益歸上傳用戶所有。
  • 3. 本站RAR壓縮包中若帶圖紙,網(wǎng)頁內(nèi)容里面會(huì)有圖紙預(yù)覽,若沒有圖紙預(yù)覽就沒有圖紙。
  • 4. 未經(jīng)權(quán)益所有人同意不得將文件中的內(nèi)容挪作商業(yè)或盈利用途。
  • 5. 人人文庫網(wǎng)僅提供信息存儲(chǔ)空間,僅對用戶上傳內(nèi)容的表現(xiàn)方式做保護(hù)處理,對用戶上傳分享的文檔內(nèi)容本身不做任何修改或編輯,并不能對任何下載內(nèi)容負(fù)責(zé)。
  • 6. 下載文件中如有侵權(quán)或不適當(dāng)內(nèi)容,請與我們聯(lián)系,我們立即糾正。
  • 7. 本站不保證下載資源的準(zhǔn)確性、安全性和完整性, 同時(shí)也不承擔(dān)用戶因使用這些下載資源對自己和他人造成任何形式的傷害或損失。

最新文檔

評論

0/150

提交評論