


版權(quán)說明:本文檔由用戶提供并上傳,收益歸屬內(nèi)容提供方,若內(nèi)容存在侵權(quán),請進行舉報或認領(lǐng)
文檔簡介
1、GRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCIVEL VERBO1Definición5Divisió den losverbosseg ú n su conjugació n.2Losaccidentes6Clases de verbos segú ngramaticales del verbosu significació n.3Lasformasno7Las perí frasis verbales.personales del verbo4 La conju gaci ón1 DEFINICI
2、óNElverboes lapartedelaoració quenexpresaESENCIA,PASI ó N, ESTADO O ACCIóNde un sujeto.Elverbositú aalsujeto,generalmente,enun tiempo(presente,pasadoofuturo)y tienetrespersonasgramaticales para indicarqui é n realiza la acció n (1a,2aópersona del singular o de
3、l plural)BAILO.-nos indica que YOrealizo la acciónBAILARde enun momento presente.GRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCBAILABAN.-nos indica que son ellos (3a persona del plural)quienes realizan la acció n en un tiempo pasdo yesa acció n, no está acabada.2LOSACCIDENTESGRAMATICALESDELVERBOE
4、lverboeslapartedelaoració nquemá s variacionespresentaparaexpresarsusaccidentes:tiempo,modo,nú mero, persona, voz y aspecto. Casi todos estos accidentesest án indicadosporlosmorfemasverbales,quepuedenpresentarse de dos maneras:Se unenverbal,persona,a unlexemao ra íyvar í
5、; an seg ú n latiempo,modoyzDesinenciasnúmero.MORFEMASVERBALES(COMIéRAMOS =COM-I étiempo,(ra í z)RAMOSmodo,númeroypersona)GRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCSeutilizanparaformarlostiemposcompuestosylavozAuxiliarespasiva. Haber, ser y estarsonlosmá shabituales,noobstantee
6、xistenotrosverbosque,alencabezarunaper í frasis verbal, actú an comotales.He visto,soyamado,voycorriendo.Como hemos dicho má s arriba, gracias a la desinencias y alosverbosauxiliaresobtenemosnoció ndeltiempo,nú mero, la persona, voz yaspecto.modo,2.1La vozUn verbo puede pres
7、entarse en VOZ ACTIVA o VOZ PASIVA.VOZEl sujeto realiza la acciYoóDOYn unaACTIVAconferenciaVOZEl sujeto no realizalaUna conferenciaPASIVAacci ó n, sino que la recibe.ES DADA por m íLavozpasivaseformasiempreapartirdeunverbotransitivo, con el verbo ser como auxiliar, m á s el parti
8、cipio del verbo que se conjuga. Los verbos intransitivos no pueden presentarse en voz pasiva, pues no tienen un ComplementoGRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCDirecto que pueda realizar la funció nsujetode pacienteEjemplo: Verbo en voz activa:Verbo en voz pasiva:amosoy amado2.2El modo verbalEl MODO ve
9、rbal denota la actitud del hablante con respecto a lo que dice. Existen tres modos en castellano:2.2.1INDICATIVEnuncia el hechoPedro ESTUDIAOdemanerareal ymedicina en laobjetivaFacultad deValencia2.2.2SUBJUNTIExpresadeseo,quiero queVOtemor,voluntad,VENGAS;suposició n, etc.temo que LLUEVASeutili
10、zapara2.2.3IMPERATIformularVENID a las doce;VOó rdenes, expresarAMA al pr ó jimounruego,hacerunapetició nodar un consejo2.3Los tiemposverbalesEl TIEMPOindica que la acció n se realiza en un momentoGRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCPRESENTE, PASADO (O PRET é RITO) O FUTURO.Existen
11、 tiempos simples (formados por una sola palabra)yohablo, ellos cantan;y tiempos compuestos(formados por dos o má s) yohehablado, yo habí a cantado.Las formas compuestas se construyen con la forma del verboHABER má s el participio de la forma que se conjuga.2.3.1Los tiempos delIndicanu
12、na acci ó nreal en unmodo indicativotiempo presente, pasado o futuro.TIEMPOS SIMPLESTIEMPOS COMPUESTOSPresentePret. perfecto compuestoPreté rito imperfectoPret. pluscuamperfectoPret. perfecto simplePreté rito anteriorFuturoFuturo perfectoCondicionalCondicional compuestoA Elpresentede
13、indicativoAcci ó n real en tiempo presente.Ademá s, podemosutilizarelcon otros valores.presenteGRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCPresenteSIGNIFICADOSEJEMPLOScon valorDEPASADO.Tambi épresenten llamadoCol ó ndescubreAmé rica en 1492histó rico.Actualiza accionespasadasDEAccione
14、sMa?anamevoy alFUTUROveniderasmé dico.HABITUALAccionesqueseTodoslosa?osrepitenantesyvamos a Andorradespu é sdelmomentoenquese dicen.INTEMPOAccionesqueseEl cielo es azulRALrepiten siempreDESeempleaparaTe sientas y te callasMANDATOdaró rdenesBLos tiempos pasados del indicativoTIEMPOSEJE
15、MPLOSPreté rito perfectoHe bajado, has subido,GRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCcompuestohemos bebidoPreté rito imperfectoYo paseaba, tú cantabas,é lven íaPreté ritoé l hab í a llegado, vosotrospluscuamperfectohab í ais vueltoPreté rito perfectoYo acab
16、233; , t ú llegaste,é l vinsimplePreté rito anteriorYo hube cantado, tú hubistesalidoC Los tiempos futuros del indicativoTIEMPOSEJEMPLOSFuturoYo saldré , nosotrosvendremos.Futuro compuestoYo habré salido,é l habrácantado.CondicionalYo saldrí a, vosotros a
17、marí aisCondicionalYo habrí a salido,vosotroscompuestohabr í ais amadoC.1Los tiemposcondicionalesAccionesdependendequeunaGRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCcondición.condicióncondicionalcondicióncondicionalSiestudiaraaprobaríaSi hubiera estudiado,habr í aprobadoaNOT
18、ANUNCA UTILIZAREMOS EL CONDICIONALCOMO FORMA VERBAL DE LACONDICI óNINCORRECTOCORRECTOSi podrSi querrí a, jugarí a, iríaSi pudiera, jugarí a contigocontigoSi quisiera, iríí aa contigo2.3.2Los tiempos delNo hacen una referencia exactamodo subjuntivoal tiempo real. Ex
19、presan deseo,temor,voluntad,suposici ó n,etc.TIEMPOS SIMPLESTIEMPOS COMPUESTOSPresentePretérito perfecto compuestoPretérito imperfectoPretérito pluscuamperfectoFuturo simpleFuturo compuesto.GRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCTIEMPOSEJEMPLOSPresenteYo ha ya, t ú hayas, yo venga, yo
20、 sea.Preté rito perfectoYo haya comido, yo haya puestoPreté rito imperfectoYo amara o amase, tú partieras opartiesesPreté ritoYo hubiera o hubiese amado, Yopluscuamperfectohubiera o hubiese partido.Futuro simpleYo hubiere, yo amare, yo partiereFuturo perfectoYo hubiere
21、amado, yo hubierepartidoEl presenteSeempleaparadaróafirmativas.Eltiene es el PRESENTE.El presente de imperativo tiene dosformas:rdenessingularpluralcalla túcallad vosotrosNOTACuando se usa la segunda persona de calle usted, callen ustedes , se recurrerespeto,alasterceras personas del prese
22、nte de subjuntivo, peroGRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCno son formas propiamente del imperativo, es m á sbien un uso imperativo que se hace de ellas.2.4Laspersonasgramaticalesdelverboy sunú meroCada tiempo del verbo se compone de seis formas (a excepci ó n delpresente de imperativo, como
23、 hemos visto, ydelasconjugacionesdeverbosdefectivos),quecorresponden a las tres personas gramaticales del nú merosingular(yo, tú , yélasl)tres del plural (Nosotros, vosotrosy ellos).Estaspersonasgramaticalessonlospronombrespersonales.SINGULARPLURALYOAMABANOSOTROSAMá BAMO STú
24、AMABASVOSOTROSAMABAISéLAMABAELLOSAMABAN2.5El aspectoElaspectoes unaccidentegramaticalqueserefierealdesarrollointernodelaacción.Nohaydesinenciasquemarquen los diferentes aspectos. Los verbos en nuestro idioma presentan dos aspectos:Los tiempos perfectos son los que expresanGRAMá TICA E
25、SPA?OLAVLLDCuna acció n acabada.PERFECTOYo construíuna casa(enesetiempopasado,laacció n est áterminada,esdecir,lacasahaquedadoconstruida.).Lostiemposimperfectossonlosqueexpresan una acció n en curso, no acabada.IMPERFECTOYo construíuna casa(en ese tiempo pasado, la acci
26、 ó nno ha finalizado, es decir, la casa todav í sea est á construyendo. )Tiempos que expresanPreté rito perfectosim pleyaspecto perfectotodoslostiemposcompuestos,tantodel modoindicativocomodelsubjuntivoTiempos que expresanTodoslostiempossimplesaspecto imperfectodelmodoindicativoy
27、subjuntivo,exceptoelpreté rito perfectosimpledeindicativo3FORMASNOPERSONALESDELGRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCVERBOLasformasnopersonalesadmitenning ú npronombredelverbopersonalson (yo,aquellasquenot ú ,é l, nosotros,vosotros o ellos) como sujeto.SimpleCANT-AR , BEB-ER,INFINITIVO (-
28、AR, -ER,RE- íRIR).HABER CANTADOCompuestoSimpleAM-ANDO,GERUNDIO (-ANDO,BEB-IENDO-IENDO)HABIENDO AMADOCompuestoPARTICIPIO (-ADO, -IDO,CALLADO, SALIDO, VISTO,-SO, -TO, -CHO)HECHO, IMPRESO .4LACONJUGACIóNLlamamos conjugaci ónal conjunto de formas en que puede aparecer un verbo, es decir,
29、todos los tiempos de todos losGRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCmodos.4.1Las conjugaciones en castellanoEncastellanohaytresconjugaciones, segú n el infinitivoacabeen-AR,-ER,-IR.Losverbossenombranporelinfinitivo.INFINITIVOGERUNDIOPARTICIPIO1aAM-ARAM-ANDOAM-ADOconjugación2aBEB-ERBEB-IENDOBEB-IDOc
30、onjugación3aSAL-IRSAL-IENDOSAL-IDOconjugaciónEl infinitivopuede aparecer en la oraciy realizar las mismas funciones queEl comeres una satisfacción.ó n comosustantivo,é steEl gerundiopuede realizar la funciSalió de la escuela cantandoóadverbionde.El participio Los n
31、i?ospuede realizar la funci parecen cansadosóadjetivonde.5DIVISIó N DELOSVERBOSSEGú NSUCONJUGACIóNGRAMá TICA ESPA?OLAVLLDC5.1NopresentanAMAR : la raí z ser áVERBOSvariacióenla ra í nizsiempreyparaREGULARESenlasdesinenciastodos los tiempos ypropiasdelmodel
32、o amodos AM-que pertenecen.Aparecenalteraciones5.2enlara í zo enlas SALIR - SalgO;VERBOSdesinencias.JUGAR - JueGO;IRREGULAREANDAR - andUVES(Noserá n irregularesaquellosquealescribirlos,sufrenuncambioortográ fico,pero no foné tico, comoAPARCAR- APAR QUé )Elverbo5.3Son aquello
33、s que no seCONCERNIR,VERBOSempleanen todaslasATA?ER,SOLER,DEFECTIVOSformasdelaetc., ques ó lo seconjugaciónemplea entercerapersonadelpresentedeindicativoy desubjuntivo,delparticipio.5.4Solo pueden usarse enGRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCVERBOSinfinitivoyen terceraLLOVER,NEVAR,UNIPERSONAperso
34、nadelsingular.ANOCHECER,LESCorrespondenaETC.fen ó menosme- teorol ó gicos o de lanaturaleza6CLASESDEVERBOSSEGúNSUSIGNIFICACIóN6.1SER, ESTAR O PARECERVCOPULATIEVOR.BRECí PROCOO6.2.1TRANSITIV.6.2OREFLEXIVOPREDICATI6.2.2VOINTRANSIT.IVOPRONOMINALESGRAMá
35、 TICA ESPA?OLAVLLDCUne el SUJETO y el ATRIBUTO oraci ó n. Los verbos copulativos son:deunaSER,ESTAR Y PARECER.6.1COPULATIVOConsuelo ES guapa.(El verbo ES uneelsujeto,CONSUELO,conunacaracterí sticadeCONSUELO,queesGUAPA)La pelotaESTá rotaIgnacio PARECE molesto.Es el que encierra la idea
36、 de un predicadoy siempreexpresaESTADO,ACCI ó N oPASI óN.Podemosdecirqueel verbo6.predicativo es todo aquel que no funciona2como copulativo, es decir, todo aquel quePREDICATIno sea SER, ESTAR O PARECER.VO_NOTA:Los verbosSER,ESTARYPARECERfuncionancomoverbosPREDICATIVOScuandolesacompa?auncom
37、pleme ntoque NO es ATRIBUTO.GRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCRicardo ESTà EN VALLADOLID .ENVALLADOLIDesunComplementoCircunstancial,es decir,s ó lomodificaalverbo,porlotanto,ESTátieneunsignificado de PERMANENCIA.VERBOSEl verbo transitivo deja pasar recae sobre una persona u objeto. Esta pe
38、rsona u objeto es Directo.la acció n, yelComplementoéstaTRANSITIVOSJuan ama LA NATURALEZAPara conocer si un verbo es transitivo hay quepreguntarseQUé o QUé COSAes el objeto delaacció n.AMAResunverbotransitivo;enefecto, a la pregunta?qu é se ama? se respondela naturaleza
39、, a Juan Carlos, las flores, etc.Esaquelcuyaacció nsereflejaorecaesobre el mismo sujeto que la realiza.yo me lavo = yo lavo a mí.VERBOElobjetoseexpresamedianteunREFLEXpronombre personal (me, te se, nos, os, se).IVOMuchospuedenutilizarsedelasdosformas (lavar y lavarse, dormir y dormirse,etc
40、.)GRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCYo me pinto; me = C.D.Es elque tiene porsujetoagente a dos omá spersonas,animalesocosasqueejercenunaacció nsobrelosotros ,alVERBOmismo tiempo que la reciben de ellos.RECí PRPedro y yo NOS saludamos.OCOlos amigos SE tutean)Estosverbosseconstruyenco
41、molosreflexivos,esporesto queavecesesnecesarioa?adirmentalmenteciertaslocucionesparareforzarelmatizdereciprocidad.Los amigos se tuteanLosdosrivales(entre sseí ).insultaron(recí procamente).VERBOSINTRANSITIVOSNonecesitandeunObjetoDirectoparacompletar la acció n.Carlos VIVE.Muchosverbos
42、seusancomotransitivosointransitivos segú n los casos:AlejandroCORRE-Aqu íser íintransitivo. No hay O.D.Alejandro CORRE los cien metros lisos.Enestecasoser í transitivopuesllevaaun O.D.GRAMá TICA ESPA?OLAVLLDCLosverbospronominalessonlosquehan de ir, necesariamente, uni
43、dos a unpronombre:atreverse,quejarse(noseVERBOSpuede deciryo arrepiento,é l queja).PRONOMINEstosverbos,tampocoson reflexivosALESporquenoesunaacci ó nquevuelvasobre sí mismo, sino que se produce ensu interior.Enestosverbospronominales,elpronombreesun morfema constitutivodel verbo, no u
44、n complemento como enlos verbos reflexivo7 LAS PER í FRASIS VERBALESLas per í frasis verbales son conjugaciones de los verbos con auxiliares que no son haber ni ser.Tengo que terminar la tarea.Los verbos que se emplean como auxiliares en las perquedan vací os de significaci.ón
45、37;fraJuan se ech ó a llorar , (nadie echa nada, sino que empieza a llorar) .Mediante estas per í frasis expresamos con má s precisi ó n matices de modo o aspecto.GRAMá TICA ESPA?OLAVLLDC7.1Per í frasis modalesComo el modo verbal, expresan la actitud del hablante anteloquedice.Lasmá s frecuentessonlasper í frasis deobligació
溫馨提示
- 1. 本站所有資源如無特殊說明,都需要本地電腦安裝OFFICE2007和PDF閱讀器。圖紙軟件為CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.壓縮文件請下載最新的WinRAR軟件解壓。
- 2. 本站的文檔不包含任何第三方提供的附件圖紙等,如果需要附件,請聯(lián)系上傳者。文件的所有權(quán)益歸上傳用戶所有。
- 3. 本站RAR壓縮包中若帶圖紙,網(wǎng)頁內(nèi)容里面會有圖紙預(yù)覽,若沒有圖紙預(yù)覽就沒有圖紙。
- 4. 未經(jīng)權(quán)益所有人同意不得將文件中的內(nèi)容挪作商業(yè)或盈利用途。
- 5. 人人文庫網(wǎng)僅提供信息存儲空間,僅對用戶上傳內(nèi)容的表現(xiàn)方式做保護處理,對用戶上傳分享的文檔內(nèi)容本身不做任何修改或編輯,并不能對任何下載內(nèi)容負責(zé)。
- 6. 下載文件中如有侵權(quán)或不適當(dāng)內(nèi)容,請與我們聯(lián)系,我們立即糾正。
- 7. 本站不保證下載資源的準確性、安全性和完整性, 同時也不承擔(dān)用戶因使用這些下載資源對自己和他人造成任何形式的傷害或損失。
最新文檔
- 供地合同標準文本
- 健身會所轉(zhuǎn)讓合同范例
- 農(nóng)村土地股合同樣本
- 完善倉庫內(nèi)部溝通的工作機制計劃
- 個人土方回填合同樣本
- 與演員合同標準文本
- 農(nóng)村房子蓋瓦合同樣本
- 幼兒園小班的社會實踐教育工作計劃
- 農(nóng)村商鋪中介合同樣本
- 出售車庫合同標準文本
- 個人消費貸款管理辦法三篇
- (正式版)SHT 3075-2024 石油化工鋼制壓力容器材料選用規(guī)范
- 初中生防性防侵害安全教育
- 賠償諒解協(xié)議書食品安全事故賠償
- 國開(中央電大)《教育學(xué)》網(wǎng)上形考-(任務(wù)1至4)試題及答案
- 政務(wù)號短視頻運營方案案例解析
- 化工項目可行性研究報告
- 長者生日會策劃方案
- 資產(chǎn)評估公司銷售培訓(xùn)課件
- 物聯(lián)網(wǎng)通信技術(shù)課件
- 集成電路制造技術(shù)原理與工藝第3版田麗課后參考答案
評論
0/150
提交評論